
Cuando nadie nos nombre
El abuelo ha muerto y Ana regresa a la casa materna después de más de diez años. El pueblo de su infancia, fundado un siglo atrás junto a las vías del tren en La Pampa, ya casi no existe: la casa está aislada entre unos cuantos ranchos vacíos, y pronto venderán también los campos, ahora dedicados a la producción de soja.
Volver supone el reencuentro con su madre y su abuela, y la recomposición de una relación rota. Con la venta del terreno, Ana desarma la historia del pueblo y su propio pasado, y enfrenta recuerdos con los que intentará reconstruir una nueva vida.
Allí, además, viven dos hermanos que adoptaron cuando quedaron huérfanos, a los que en el pueblo se les conoce como «los idiotas».
La abuela, un poco perdida, un poco cansada, le confiesa un secreto a Ana, y le pide su ayuda.
Luciana Sousa escribe con palabras que a la vez son imágenes y sensaciones:texturas, sonidos y colores dan vida a esta historia familiar, marcada como tantas otras, por los silencios.
Cuando nadie nos nombre es una novela profunda con una atmósfera y un compás propios, sobre aquellas cosas que se olvidan. Pero también -y especialmente- sobre las que perduran.
(…) un relato de climas más que de peripecias. Mónica López Ocón ,Tiempo Argentino.
Excelente novela Mónica López Ocón ,Tiempo Argentino.