
Gabriel Mamani Magne

Publicado por
Castellano Alfaguara, Dum Dum Editora, Editorial 3600
Ha publicado las novelas El rehén y Seúl, São Paulo además de la novela infantil Tan cerca de la luna.
Crónicas y artículos suyos han aparecido en los periódicos La Razón, Página Siete y Opinión. Ha ganado varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Nacional de Novela 2019 (el más importante de su país), el Premio Franz Tamayo de Cuento 2018, el Premio Eduardo Abaroa en la categoría de periodismo cultural (2015), el Premio Nacional de Literatura Infantil 2012 y el Premio de Investigación “Miradas Jóvenes” (2008).
(…) Un estilo rabioso, rebelde, que no se conforma con las estructuras impuestas, sino que elige romper con ciertos prospectos y avanzar, serle fiel a su prosa, la que viene de todo lo que ha escuchado, leído y entendido como literatura. Rodrigo Villegas, Ramona Cultural, Bolivia
Lleva al límite la subjetividad humana (…) Gonzalo Retamal, Biblioteca Nacional de Chile, Chile
Gabriel Mamani Magne se inscribe en la literatura boliviana como uno de sus mejores exponentes. Carlos Fuentes, Verdad con Tinta, Bolivia
Pertenece a esos escritores que escriben para saldar cuentas con aquello que les inquieta. Iván Apaza Calle, Página Siete, Bolivia
Gabriel Mamani Magne, la joven promesa de la literatura boliviana de la última década. Mercedes Bluske Moscoso, Verdad con Tinta, Bolivia