Juan José Becerra
Publicada por
Castellano Candaya, Seix Barral, Emecé, Atlántida, Norma, Beatriz Viterbo, Ediciones El broche, Planeta, Arty Latino
Habitualmente escribe en la revista La Agenda de Buenos Aires y colabora con una columna en el programa Basta de todo, en Radio Metro.
Es editor de libros y, eventualmente, ghost writer.
La presencia consistente y aguda de Juan José Becerra en la literatura argentina se justifica en cada uno de sus libros. Jorgelina Nuñez, Revista Ñ
Poner una fichita en, supongamos César Aira o Juan José Becerra, o en Alan Pauls. Quien te dice que mañana dentro de estos locos no hay un premio Nobel. Fogwil
Un prodigo de escritura. Ernesto Ayala-Dip Babelia
Juan José Becerra es “el” gran novelista argentino. Daniel Guebel. Ñ, Clarín
Es de los que juegan con la prosa perturbando la linealidad, violando códigos, como si un actor guiñase cómplice a la cámara. Gabriel Sánchez Sorondo, Clarín
El arte del autor consiste en poner en palabras la profundidad de su mirada. Rodrigo Manigot, La Agenda Revista
De pluma precisa, ambiciosa y desmedida. Álvaro Marrocco, El litoral
Obras
Novelas
La interpretación de un libro. Candaya, 2012
Toda la verdad. Seix Barral, 2011
Miles de años. Emecé, 2004
Atlántida. Norma, 2001
Santo. Beatriz Viterbo, 1994
Relatos
Dos cuentos vulgares. Ediciones El broche, 2012
Ensayos
Fenómenos argentinos. Planeta 2018
Patriotas. Planeta, 2009
La vaca – Viaje a la pampa carnívora. Arty Latino, 2007
Grasa. Planeta, 2007