
María Teresa Andruetto

Publicada por
Castellano España y Latinoamérica Anaya, Literatura Random House, Babel Libros, Sudamericana, Norma, Fondo de Cultura Económica, Limonero, SM, (México) Ediciones Castillo, Comunicarte Editorial, Santillana, Ediciones del Eclipse, Edelvives, Calibroscopio Ediciones, Ediciones de la Flor / Chino Anhui Children’s Publishing House, Lijiang Publishing / Coreano Byeolsoop / Gallego Galaxia Editorial / Italiano Equilibri, Bompiani, Mondadori, Edizioni ETS, Galucci Editore, Logos Edizioni, Uovonero / Portugués Pulo do Gato, Ediçoes Sesc SP, Global Editora, María Jannarelli Estúdio Editorial / Alemán Rotpunktverlag, Baobab Books, Atlantis Verlag / Eslovaco Založba Malinc / Turco Bu Yaynevi / Macedonio Ars Lamina Doo / Sueco Goobar Förlag
Audiolibros Storytel
Referente de la escritura de mujeres en su país y nombre indispensable de la literatura destinada a niños y jóvenes, ha recibido el premio Hans Christian Andersen (considerado El Pequeño Nobel), el Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil que otorga SM y el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes. Asimismo ha sido premiada con el Konex de Platino y recibió el Premio Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba, entre otros.Finalista del Rómulo Gallegos, su obra ha servido de inspiración a numerosos artistas para la realización cortometrajes, espectáculos poético musicales, ilustraciones, coreografías, narraciones orales escénicas y obras teatrales.
Capaz de trasmitir con la mayor claridad reflexiones complejas que atraviesan el arte, la esfera pública, la formación de lectores, el oficio y la singular vocación de la escritura, Andruetto brinda conferencias en numerosos espacios de formación de grado y posgrado y es autora invitada en congresos, ferias y jornadas en su país y el extranjero.
La escritura de María Teresa Andruetto se forma menos en la lengua materna que en aquello que llamó, hermosamente, la “lengua madre”. La lengua madre es una lengua maternal, es decir, originaria, porque en ella se articula cierta voz desinencial, remota y a la vez presente, de una mujer plural en la que se entretejen todos los relatos, todas las memorias. Jorge Monteleone
(…) Hay artistas que trascienden el arte para inscribirse en la sociedad, de escritores que son mucho más que sus libros y logran instalar sus temas en la “conversación” de un pueblo, de intelectuales que están mucho más allá del pensamiento y por eso cavan hasta el sentimiento, ya que su gravitación final tiene lugar en el espíritu humano, ese único sitio desde donde pueden empezar a mejorarse las personas. Por eso tampoco vacilo en afirmar que una tarea intelectual y comprometida como la llevada a cabo por Andruetto a lo largo de los últimos 30 años es un modo de filantropía. Iván Wielikosielek, El Diario
Continuidad y sin embargo transformación, porque lo que caracteriza su escritura va en sentido contrario a la repetición de fórmulas de éxito, cultivadas tanto por los escribas de novelas de ocasión como por los escritores que han renunciado a la búsqueda del conocimiento.Susana Rodríguez
La narrativa de María Teresa Andruetto desarrolla una poética singular, tanto en lo que dice como en el modo de expresarlo.Pilar Muñoz Lascano y María Victoria Ramos, Fundación Cuatrogatos.
(…) el ejercicio de una escritura como don y como memoria. Nora Domínguez
Adultos
Literatura Infantil-Juvenil
Ensayos
Poesía
- Poesía Completa, 2019
- Mujeres, artes y oficios, 2013
- Sueño Americano, 2009
- Pavese/Kodak, 2008
- Beatriz, 2005
- Kodak, 2001
- Palabras al rescoldo, 1993
- Pavese y otros poemas, 1998
Video de homenaje
Elaborado por el Centro de Difusión e investigación de la Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), con motivo del Premio Andersen.