Premio Domani, Verona, 1969.
Premio Pirandello d’oro della Collegiatura di Sicilia, 1969
Acaba de morir en un hospital y en brazos de su legítima esposa, el hombre que pudo haber sido pero no fue. La imagen de esa despedida en la que la protagonista sólo participa como una intrusa, la conduce hasta un arcón de los recuerdos donde hay fotos, objetos, escenas de un pasado no mejor. Tal vez la reconstrucción de su infancia y los primeros años de su adolescencia, los viajes a Chile, París y finalmente a Sicilia , la ayuden a dar sentido a toda una vida alimentada por la esperanza de un amor esquivo hasta la muerte. Es un impulso, una imagen apenas lo que desata el aluvión de escenas recordadas que forman este melodrama. Porque eso es Nosotros, los Caserta, el intento candoroso, pretencioso e inútil de dar sentido a una existencia a través de la prosapia familiar, el árbol genealógico, los recuerdos más insistentes.
Como todas las novelas de Aurora Venturini, Nosotros, los Caserta transcurre en La Plata y también como en el resto de su obra, el fantasma de la anormalidad, el rigor de los mayores y los desencuentros íntimos le dan un sentido extraño a todas las acciones cotidianas, a todo.
Nosotros los Caserta es una novela brillante provocativa, ambiciosa, deliberadamente anacrónica. Revista Ñ
Hay en la escritura de Venturini una potencia que marca a quien se atreva a leerla. Ella entra a la literatura para dejar una herida. Diario Página 12
Una salvaje inteligencia. Diario La Nación
La lucidez no tiene precio. Diario ABC
Publicado por: Castellano en el mundo: Penguin Random House